Embarazo y sexualidad: una buena combinación
- carolinecorrreia
- 16 ago 2023
- 4 Min. de lectura
por: Caroline Correia A.

¡Enhorabuena! ¡estás embarazada!
Empieza una hermosa etapa de tu vida. La gente se acerca, pregunta por tus antojos, náuseas, vómitos. ¿Estás muy cansada? ¡No cojas peso, que puedes hacer daño al bebé! ¿Y los ardores? ¡No comas jamón! ¡No te acerques a los gatos!
Y así, de repente, un nuevo paso en tu vida, que debe traer felicidad y ser vivido como lo que es, un proceso natural, es sistemáticamente convertido en un proceso rodeado de miedos.
Cada embarazo es único, especial y tuyo. Hay tantas formas de vivir esta etapa como embarazadas hay en el mundo. Cada una, en base a su personalidad y vivencias anteriores, tendrá unas sensaciones u otras. Está en tu mano disfrutar de esta maravillosa vivencia, aprender, experimentar y crecer. Te invito a que te comprendas, a que no te juzgues, a que te sientas guapa, plena, embarazada. No estás enferma, todo lo contrario, tu cuerpo va a ir orquestando una serie de cambios que harán de ti una mujer más fuerte. Disfruta de tus nuevas sensaciones, muévete, sal a la calle y camina orgullosa. Es un momento idóneo para potenciar tu sexualidad, entendiendo ésta como la forma en la que te expresas, tu identidad, tu forma de vestir, tu personalidad y por supuesto, tus relaciones.

Estoy segura de que conoces perfectamente algunas de las situaciones que podrían requerir que no tengas algún tipo de relación (como la penetración) durante el embarazo. Y de no conocerlas, no me preocupa. Los profesionales de la salud te revisarán periódicamente y se encargarán de explicarte si en algún momento debes abstenerte de tener relaciones sexuales. Porque eso no se nos olvida. Decir que no.
Así que yo vengo a decirte que sí. Que fuera de esos casos puntuales, la gestación es un momento magnífico para explorar y disfrutar de tus relaciones.
¿Pero qué ventajas tiene el embarazo en tu sexualidad?
Para empezar, ya estás embarazada, por lo cual, si mantienes relaciones heterosexuales, no tienes que preocuparte por escoger método anticonceptivo. Si tienes pareja estable y sus controles rutinarios son normales, no es necesario tampoco tener un método de barrera (preservativo masculino o femenino). Por otro lado, hay parejas a las que les cuesta un poco más conseguir el embarazo, por lo que previamente, planifican las relaciones mirando el calendario, pendientes del momento de la ovulación. Si este es tu caso, tu embarazo va a permitir que retoméis las relaciones con el objetivo de tener acercamiento, cariño y placer. Por tanto, es una oportunidad preciosa para volver a vivir plenamente vuestros encuentros íntimos, sin miedo a quedarte o no embarazada.
Si lo que te preocupa son los cambios de tu cuerpo, te diré que la mayoría de ellos van a ayudar a que tengas mayor placer. ¿A qué esto no te lo habían contado? Te lo explicaré. Durante la gestación, se pronuncian tus curvas, tus pechos aumentan de tamaño, las areolas se pigmentan y los pezones tienen más sensibilidad. Si anteriormente no sentías demasiado placer con la estimulación de esta zona, ¡es un buen momento para volver a probarlo! Además, algunas mujeres observan cómo le ha salido una rayita oscura que parece dividir su barriga en dos y que puede resultar tremendamente sexy. Esta línea tiene nombre de mujer. Se denomina línea Alba y hay quién dice que se pigmenta para que el bebé la siga al nacer y sepa el camino hacia el pecho materno. Sea o no una leyenda, es algo precioso. Sigamos el recorrido de estos maravillosos cambios. Tu útero aumentará de tamaño con el paso de las semanas y se hará más evidente tu estado. Lejos de disgustar a nadie, el volumen de la barriga característico de las embarazadas resulta muy atractivo y resalta tu sensualidad.

A nivel genital, la vulva, el clítoris y la vagina aumentan su vascularización y esto se traduce en un aumento de la lubricación y de la capacidad para sentir placer al ser estimulados. Cuando el tamaño uterino aumente y desees mantener relaciones con penetración, quizás requieras una adaptación postural. Esta es otra ventaja, puesto que a veces, algunas parejas se acostumbran a tener relaciones en una posición y durante mucho tiempo no prueban otras diferentes. Prueba con aquella que te haga sentir cómoda e impida que se presione demasiado tu abdomen. Algunas de las más utilizadas durante el último trimestre son en cuadrupedia, de lado o sentada. La estimulación del clítoris, por su parte, puedes realizarla igualmente en la posición en la que te sea más fácil, en función del tamaño de barriga que vayas teniendo. Como ves ¡es un interesante aprendizaje!
Otro importante factor es el deseo sexual. El deseo va cambiando en función de tu estado hormonal, si estás más o menos tranquila, tu estado de ánimo, etc. Durante la gestación, muchas mujeres ven muy aumentadas sus ganas de mantener relaciones. Tanto si tienes más como si tienes menos ganas, lo único que debes hacer es comprenderte y respetarte. No olvides que cada embarazo es un mundo y si no te apetece tener relaciones ¡no te juzgues! No hay nada correcto o incorrecto, ya que el deseo puede ser espontáneo o ser buscado. Ambas cosas son igualmente válidas. Lo importante es que tu embarazo lo vivas plenamente y no sea la causa de miedos que te impidan disfrutar de tu sexualidad.

Es posible que durante tus relaciones, especialmente en el último trimestre, notes que tu barriga se pone rígida momentáneamente. Esto se debe al efecto de la oxitocina, hormona que se segrega en momentos tan bonitos como el orgasmo, el parto, la lactancia y el amor. Sus receptores están repartidos en diferentes zonas de tu cuerpo, por tanto, cuando experimentas un orgasmo, ella acude a todos ellos. Esto explica que tu útero se contraiga levemente durante unos minutos, pero es una sensación no dolorosa y natural.
Como puedes ver, el embarazo conlleva cambios beneficiosos para tu sexualidad. Esto aumenta tu autoestima y promueve mayor acercamiento y confianza de la pareja, ante este proyecto en común que estará lleno de sensaciones y nuevos aprendizajes.




Comentarios