top of page

Formación en el sistema hormonal femenino y su influencia sobre el suelo pélvico y el ejercicio físico 

Corporativa_FisioFit3005.jpg

Duración: 20 horas

Conocer las principales hormonas que influyen en el desempeño deportivo de la mujer. Aprender a tratar las alteraciones del tejido conjuntivo en él menopausia.

Objetivos:  

Objetivos Específicos:

-Conocer las principales hormonas que influyen en el desempeño deportivo de la mujer.

- Orientaciones en cuanto los ejercicios más adecuados en las diferentes fases del ciclo menstrual.

- Conocer los principales cambios físicos y hormonales en el climaterio.

- Conocer y aprender a tratar las secuelas miofasciales de la endometriosis

- Aprender el abordaje fisioterapéutico en el síndrome genitourinario en la menopausia.

- Conocer y aprender el abordaje fisioterapéutico en el liquen escleroso vulvar.

- Aprender a valorar al paciente usando las cadenas musculares.

Objetivos generales:

- Formarse en la evaluación y tratamiento del síndrome genitourinario en la menopausia y afectaciones dermatológicas vulvar.

-Desarrollar una evaluación basada en las cadenas musculares y tratamiento personalizado de las diversas afectaciones del suelo pélvico en climaterio.

-Conocer el ciclo menstrual y las hormonas que influyen en el rendimiento físico de la mujer que será la clave a la hora de orientar en la planificación de un programa de ejercicios.

- Saber analizar y tratar las cadenas musculares ayudará a la mujer a gestionar las presiones intraabdominales, previniendo y tratando problemas derivados de la mala gestión de presiones en el deporte como: incontinencias urinarias/fecal, prolapsos de los órganos pélvicos y dolor pélvico.

Metodología

  1. Ciclo menstrual, hormonas, suelo pélvico y ejercicios.

  2. El primer paso para poder gestionar los aumentos de presiones hacia el suelo pélvico en atletas, mujeres físicamente activas o en mujeres que quiere empezar con el ejercicio físico: es conocer las posibles alteraciones hormonales y las cadenas musculares. Aprendemos a valorar una mujer, a partir del estudio de las cadenas musculares y conocemos las posibles fluctuaciones hormonales podemos hacer un puzzle completo del tratamiento evolutivo de la mujer.

  3. Ciclo menstrual y rendimiento físico.

  4. Principales hormonas del ejercicio.

  5. Efecto hormonal en las fascias.

  6. Valoración de las Cadenas musculares.

  7. Tratamiento de liberación de las cadenas musculares.

  8. Climaterio, síndrome genitourinario y patologías dermatológicas de la vulva.

  9. El climaterio es una etapa de cambios, y las principales molestias que sufre la mujer en este momento vienen derivados de los cambios hormonales. Conocer estas alteraciones hormonales ayudará al fisioterapeuta a elegir la mejor conducta, de cara al ejercicio, terapia manual y terapia física.

  10. Alteraciones hormonales y los efectos sobre el metabolismo.

  11.  Evaluación y tratamiento del síndrome genitourinario

  12. Tratamiento con radiofrecuencia y fotobiomodulación.

  13. Orientaciones para tratamiento complementario en casa. 

  14. - Terapia manual

Corporativa_FisioFit2848_edited.jpg

CONTACTO

Escribeme si te interesa esta formación

¡Gracias por tu mensaje!

  • Black LinkedIn Icon
  • Black Google+ Icon
  • Black Instagram Icon

Caroline Correia de Alencar,  Y2147772T. Número del colegio 009868

bottom of page